top of page
Buscar

De por qué ocupar cargos de gobierno sin un dilema ideológico

La disputa de si hemos engavetado las ideologías o si las vamos a imponer por

llegar al gobierno es una falsa dicotomía. Estoy convencida que “el status” sí es el

problema de fondo. Se llama coloniaje, de los procesos que más daño hacen a las

sociedades. No es el único. El neoliberalismo mantiene a países “soberanos”

sumidos en otra forma de coloniaje. Por tanto, no podemos enfocarnos en resolver

uno sin tocar el otro. Los procesos históricos que toman una generación o dos,

son cortos para la historiografía, pero para el hambre y los sueños no. Hay

asuntos inmediatos que atender. Habrá que intentar mirar a lo lejos y a las pisadas

a la vez. Además, en esta coyuntura histórica, corresponde que la resolución del

colonialismo sea una de “consenso” y educación, aunque suene cursi. Ganarnos

la hegemonía de los corazones de nuestro pueblo con las acciones concretas que

demuestren en lo cotidiano lo que buscamos para el futuro. Los neoliberales no

pueden resolver los problemas reales porque sus políticas son antisociales en sí

mismas. Solo pueden pagar la propaganda que le haga creer lo opuesto a la

gente. Con las políticas de pueblo, sensibles, de amor, nosotros sí podemos

satisfacer las necesidades humanas. La gente come hoy; no cuando termine el

coloniaje, si es que ese termina alguna vez. Tanto la disolución de la colonia, como

la democracia y todas las políticas justas precisan ser defendidas por siempre, no

tienen triunfo definitivo. La vida es toda lucha, dijo el poeta. Toca defender el pan,

el parto, el agua, el salario, la hora de almuerzo, el acceso a salud, la luz, el gozo,

el arte y el beso de hoy, a la vez que seguir, de cara al horizonte, construyendo la

lucha de futuro que sostenga cada victoria.


ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page